Sexólicos Anónimos ¿Por qué debo renunciar a la lujuria?
A medida que nos recuperamos, adquirimos un nuevo sentimiento de dignidad y nos sentimos felices por estar vivos. ¡Ya no tenemos que escondernos! Se quedan atrás las mentiras y la doble vida que nos caracterizaba. A medida que desaparece el peso de la vergüenza y la culpa disponemos de mayor energía para nuestra familia y nuestros amigos, para el trabajo y para el ocio. Nuestro rostro, que antes expresaba preocupación y amargura, pasa a irradiar una vida resplandeciente de felicidad, gozo y libertad.
Superar las conductas lujuriosas que tenemos
Nuestra experiencia personal nos enseña que la lujuria es astuta, desconcertante y poderosa, y muy paciente. En nuestra rutina cotidiana, nos planteamos cómo vamos a poder vencer a un enemigo que nunca descansa y nunca se rinde.
En el pasado, cuando la lujuria llamaba a la puerta, siempre le abríamos. No teníamos otra opción. Pero hoy, con la recuperación, tenemos otras alternativas. Disponemos de muchas herramientas que podemos emplear para mantener la puerta cerrada a la lujuria. He aquí unas cuantas:
La sinceridad — Durante mucho tiempo no nos atrevíamos a decirle a nadie lo que pasaba por nuestra cabeza. Los secretos permitían que nuestros pensamientos adictivos se consolidaran y aumentaran. Al decirle a otros miembros de SA lo que pensábamos y lo que hacíamos, comprobamos que disminuía gran parte del poder que sobre nosotros ejercían. Por tanto, es conveniente que los miembros de SA sean sinceros tanto a la hora de intervenir en las reuniones como al hablar con otros miembros fuera de las mismas.
Evitar los disparadores o detonantes — Son muchas las cosas que pueden desencadenar la lujuria: las películas, las revistas, las playas y piscinas, Internet, incluso determinadas partes del periódico. No hay duda de que disponemos de innumerables oportunidades de satisfacer la lujuria. Un examen detenido y sincero de nuestra vida nos puede ayudar a identificar los pensamientos, personas, lugares y objetos que normalmente nos causan más problemas. Una vez identificados, los evitamos para reducir las oportunidades de caer en la lujuria.
La oración — Recurrimos a todo tipo de oraciones para liberarnos de la lujuria. Una muy breve puede ser: “Dios mío, ayúdame”. Muchos de nosotros pedimos a Dios que bendiga a la persona objeto de nuestra tentación. Le pedimos a Dios que le proporcione todas las cosas buenas que deseamos para nosotros mismos. Al actuar así, dicha persona deja de ser un objeto lujurioso para convertirse en una criatura de Dios. Otra oración, muy sencilla, es: “Dios mío, que encuentre en ti lo que busco en esa persona”.
El apadrinamiento — Un padrino o una madrina es un miembro con más experiencia que nos ayuda a trabajar los doce pasos de la recuperación. En teoría un padrino o madrina ha de trabajar los pasos, acudir a las reuniones y al mismo tiempo tener un padrino o madrina que a su vez le ayuda. Esta persona nos puede ayudar a utilizar los pasos para renunciar a la obsesión con la lujuria para así vivir una vida equilibrada y gozosa.
¿Cómo podemos estar seguros de que estas herramientas nos servirán? La experiencia de miles de sexólicos en recuperación nos indica que les resultan útiles en su vida, día a día.
¡Hay esperanza!
La victoria progresiva sobre la lujuria es posible. Le pedimos ayuda a Dios, tal como nosotros lo entendemos; recibimos ayuda de la fraternidad de SA; y trabajamos los doce pasos para recuperarnos. Quien siga este plan encontrará sin duda un gran alivio frente a los ataques de la lujuria.
Recuerda, la lujuria no va a desaparecer de la noche a la mañana. Debemos enfrentarnos a la lujuria paso a paso, día a día. La lujuria es tenaz; no renunciará fácilmente. Nuestra experiencia, sin embargo, nos muestra que cualquier persona que padezca de sexolismo puede mejorar si está dispuesto a ser sincero al abordar su problema y trabaja los doce pasos y tradiciones del programa de recuperación de SA. Una vida de libertad está al alcance de todos.
¡Recuerda que ya no estás solo! Hay muchas otras personas que tienen tu mismo problema pero están recuperándose y te están esperando para ayudarte a caminar por esa senda. Nunca más tienes por qué estar solo.
¡Vente con nosotros!